jueves, marzo 4, 2021
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

¡Para todo mal, un tamal!

En México hay más de 500 variedades

CM por CM
febrero 2, 2021
en Nacional
¡Para todo mal, un tamal!
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por Iván Santiago Marcelo

Envueltos en hojas de plátano, totomoxtle o las mismas hojas del tallo de la planta del maíz, la diversidad de tamales que hay en México es muestra de la riqueza gastronómica y cultural que recordamos durante el mes de febrero en el Día de la Candelaria.

El tamal, vocablo que viene del náhuatl tamalli y que significa “envuelto”, tiene su origen en la época prehispánica, cuando estaba presente tanto en ceremonias como en el consumo diario. Hoy, lo encontramos de norte a sur y preparados con un sinfín de recetas preservadas y transmitidas a lo largo de los años.

Particularmente, la tradición de comer tamales el 2 de febrero está relacionada con el uso ceremonial que tenía este platillo en festividades como la del inicio del ciclo agrícola, que se celebraba en el primer mes del calendario mexica; además, este ritual coincide con el Día de la Candelaria del calendario católico que conmemora la purificación de la virgen María y la presentación del niño Jesús en el templo.

En el país se calcula que existen aproximadamente 500 tipos de tamales, pero seguramente este número se quedaría corto si exploramos minuciosamente cada una de las regiones y pueblos, donde este alimento se prepara con una gran cantidad de ingredientes producidos de manera local y que son reflejo de una cultura ancestral.

Para los mexicanos, el tamal, que tiene como base el maíz y la manteca, es un platillo de lujo que se prepara en fechas importantes de las comunidades como el Día de Muertos o Semana Santa, en celebraciones como bautizos o bodas, además de formar parte de la dieta diaria.

En cuanto a la diversidad de este platillo, en el estado de Oaxaca, por ejemplo, podemos encontrar tamales de chicatanas (hormigas comestibles), armadillo, iguana, pescado, camarón, tichinda, chileajo (con carne de puerco o pollo), mole negro con pollo, frijol blanco y calabaza.

En Guerrero es posible degustar algunos tamales rellenos con mariscos, de hongos, los nacatamales (con carne de res y chile guajillo), de pollo con hierba santa y guisado con chile guajillo crudo, así como los tamales de ceniza o tamal nejo que van acompañado de pipián o mole verde.

Te puede interesar…

Noticias relacionadas

Rescatan parque El Escudo de Cuernavaca

Alcalde de Tulum hace un llamado para cuidar la flora y fauna local

Carta de Grupo Salinas sobre reportaje “La mafia Rumana en México o cómo lavar efectivo y enviarlo por paquetería”

La Paz firma convenio con INAH para preservar patrimonio cultural del municipio

Etiquetas: Día de la CandelariagastronomíaTamales

Notas relacionadas

Rescatan parque El Escudo de Cuernavaca
Medio ambiente

Rescatan parque El Escudo de Cuernavaca

marzo 4, 2021
Alcalde de Tulum hace un llamado para cuidar la flora y fauna local
Medio ambiente

Alcalde de Tulum hace un llamado para cuidar la flora y fauna local

marzo 4, 2021
Carta de Grupo Salinas sobre reportaje “La mafia Rumana en México o cómo lavar efectivo y enviarlo por paquetería”
Nacional

Carta de Grupo Salinas sobre reportaje “La mafia Rumana en México o cómo lavar efectivo y enviarlo por paquetería”

marzo 4, 2021
Próxima publicación
Se incendia pipa de gas en la Venustiano Carranza

Se incendia pipa de gas en la Venustiano Carranza

Autorizan construcción de puente vehicular en San Miguel de Allende

Autorizan construcción de puente vehicular en San Miguel de Allende

Fortalecen abasto de agua potable en San José de Ánimas, Durango

Fortalecen abasto de agua potable en San José de Ánimas, Durango

Recomendado

Felix Salgado sigue siendo candidato de Morena : PRD

Felix Salgado sigue siendo candidato de Morena : PRD

Hace 2 días
patrulla

Reconocen acciones de la policía de Monterrey

Hace 6 días
Clásico de Clásicos tendrá afición en el estadio de Chivas

Clásico de Clásicos tendrá afición en el estadio de Chivas

Hace 2 días
Municipios mexiquenses hacen del repujado bellas artesanías

Municipios mexiquenses hacen del repujado bellas artesanías

Hace 6 días

Instagram

Lo ultimo

PAN pide bajar a AMLO de sus giras por elecciones

Regeneran vivienda en municipios cercanos al aeropuerto de Santa Lucía

¿Sabes de qué forma contamina el Ruido?

“Neandertalismo” cuatroteísta

Subraya Del Mazo Maza la modernización y el fortalecimiento de la infraestructura universitaria

Sheffield renuncia a la Profeco para buscar alcaldía de León

México rebasa 188 mil muertes por Covid-19

Presentará oposición acción de inconstitucionalidad ante la SCJN contra la reforma eléctrica

Ricardo Anaya se sube a combi para acompañar a enfermera en su trayecto diario

Padierna respalda la firma del Acuerdo Nacional por la Democracia

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Se viene tercera ola de contagios Covid-19

Por primera vez, una mujer estará al frente del gobierno de Zapopan

Va Manuel Negrete por gubernatura de Guerrero

Director de Imagen del PRI incita a la violencia

Tendencias

En emergencia, 28 municipios de Oaxaca por incendios y heladas
Seguridad

En emergencia, 28 municipios de Oaxaca por incendios y heladas

por CM
marzo 2, 2021
0

El Gobierno del Estado informa, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO),...

1er Congreso Binacional México – España (Mayo 2019)

1er Congreso Binacional México – España (Mayo 2019)

marzo 3, 2021
Ecatepec llega a 74 mil 52 adultos mayores vacunados

Ecatepec llega a 74 mil 52 adultos mayores vacunados

febrero 26, 2021
Entregan equipo deportivo a 11 municipios de Oaxaca

Entregan equipo deportivo a 11 municipios de Oaxaca

febrero 27, 2021
Atlas y Necaxa piden licencia a municipios para reabrir estadios

Atlas y Necaxa piden licencia a municipios para reabrir estadios

marzo 1, 2021

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Facebook

Twitter

Instagram

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.