Central Municipal
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Arte y Cultura
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Arte y Cultura
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnas

Inversión térmica, gran problema de nuestra CMDX

CM por CM
noviembre 25, 2020
en Columnas
Teresa Ramos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Estamos a menos de un mes de iniciar el invierno, época donde la temperatura en la Ciudad de México desciende considerablemente y las condiciones climáticas son de alta insolación, todo en conjunto genera el escenario ideal para un fenómeno conocido como inversión térmica.

La atmósfera es la capa gaseosa que cubre nuestro planeta y alcanza hasta 500 km de altura, sin embargo, los fenómenos meteorológicos que nos afectan ocurren en la tropósfera, que se encuentra a un máximo de 12 mil metros de altitud encima de la corteza terrestre, de manera normal, los rayos solares que chocan con la corteza la calientan y se transmite esta energía a la tropósfera, esto provoca que los gases se separen y se eleven al tener una menor densidad, desplazando las capas de gas frío, conforme se van alejando de la superficie pierden temperatura y ganan densidad para que al día siguiente se repita el ciclo.

En invierno la superficie terrestre se enfría rápidamente durante la noche, transmitiendo esa temperatura a la atmósfera más próxima al suelo, esta temperatura es inferior a la de la capa de encima por lo que la diferencia de densidades impide la mezcla y que estos gases suban de manera natural, la inversión térmica se disipa cuando los rayos del sol calientan lo suficiente la corteza y la capa baja de la atmósfera que permiten nuevamente la mezcla y el ascenso de los gases, y se distingue por que se observa una nata gris y densa sobre la superficie conocida como smog.

A pesar de ser un fenómeno natural implica serios problemas para ciudades como la nuestra, en primera instancia debemos recordar que la ciudad se encuentra rodeada por montañas y cerros por lo que se produce un efecto de cacerola, en la que las corrientes de vientos no se generan tan fácilmente en invierno, en segundo lugar las horas en las que se disipa la inversión ocurre entre las 9 y 11 de la mañana, mientras que de 7 a 9 se da la hora pico de tráfico, por lo que se concentran los gases contaminantes e incrementa.

Los efectos inmediatos de la inversión térmica es que la contaminación queda atrapada sin posibilidad de dispersarse en la atmósfera, generando efectos nocivos a la salud humana, principalmente problemas respiratorios y cardiovasculares, en especial en los grupos de riesgo que incluye niños, adultos mayores y enfermos; los niveles de dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y partículas de 10 y 2.5 micrómetros se incrementan durante los episodios de inversión térmica aumentando de manera sustancial las visitas a hospitales de menores de 15 y mayores de 60 años.

En la Ciudad de México es el Sistema de Monitoreo Atmosférico quien informa de los fenómenos de inversión térmica y junto con el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire nos indica el nivel de contaminación y la concentración de cada contaminante para tomar las medidas correspondientes; se debe evitar la actividad al aire libre, no fumar, ahorrar energía, disminuir el uso de aerosoles, separar los residuos y hacer una disposición adecuada de los residuos orgánicos evitando liberar de forma inadecuada metano a la atmósfera, mientras que el reciclado y reuso disminuye el uso de energéticos, moderar el uso de aire acondicionado y evitar la quema de basura, llantas y fuegos artificiales. ¡Todos podemos aportar algo para mejorar las condiciones de vida en nuestra ciudad!

Etiquetas: Teresa Ramos

RelacionadoPublicaciones

La tecnología, lo de hoy en la política
Columnas

Fernando Vilchis podría repetir en Ecatepec

enero 15, 2021
Pulso
Columnas

Enredados y enredaderas

enero 15, 2021
César Cravioto
Columnas

Una vacunación en todos los Municipios del país

enero 14, 2021
Próxima publicación
Memorial

Municipio de Teziutlán construirá memorial para víctimas del Covid

La Diputada Frida Esparza pido no se criminalicen las manifestaciones en la CNDH de feministas

Diputada exige no criminalizar protestas contra feminicidios

Adrián de la Garza señalo realización de obra pública a diferencia de otras administraciones

Alcaldía de Monterrey ha invertido en obra pública mas que administraciones pasadas

Síguenos

  • 45.8k Fans
  • 35.4k Followers

Recomendado

Jorge-Zermeño-Infante-Torreón-Descuento-Predial

Alcalde de Torreón paga predial y obtiene descuento

Hace 7 días
Cienfuegos

FGR exonera a Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa

Hace 18 horas
Frontera-Sur-INM-Caravana-Migrante-Operativo

INM despliega operativo por paso de caravana migrante en frontera sur

Hace 1 día
Paola-Felix-Boda-Claudia-Sheinbaum

Paola Felix se casa en momento crítico de la pandemia; Jefa de Gobierno pide explicación

Hace 2 días

Instagram

Temas

Alfredo Del Mazo AMLO apoyos Arturo González Cruz Ayuntamiento de Tijuana CDMX Chiapas Chihuahua contagios coronavirus covid Covid-19 Cámara de Diputados del mazo Ecatepec Edoméx Estado de México Guardia Nacional Guerrero Huixquilucan Jalisco Mario Delgado Michoacán Monterrey Morelos MORENA municipios México Nuevo León Oaxaca obras PAN PRD PRI Puebla Puerto Morelos querétaro Salud Seguridad Sinaloa Sonora Tijuana turismo UNAM Veracruz
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Rebeca Peralta, exfuncionaria de Evo Morales ¿novia de López-Gatell?

Carreras de FES Aragón en el ranking de las 10 mejores

Tardará meses en reanudarse el servicio en tres líneas del Metro

Abrir o Morir: Restaurantes desafían semáforo de CDMX

Cierre de estaciones aumenta inseguridad en Calzada de Tlalpan

Travieso y Terrible Morales se dan round en Twitter por la 4T

Tendencias

Comision-Permanente-Reforzar-Medidas-Cruces-Fronterizos
Salud

Permanente pide reforzar medidas sanitarias en cruces fronterizos México-Estados Unidos

por CM
enero 13, 2021
0

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó al Gobierno Federal y a las secretarías de...

AMLO-Órganos-Autónomos-PRD-Verónica-Juárez-Piña

AMLO busca desaparecer órganos autónomos :PRD

enero 8, 2021
Restaurantes-CDMX-Abrimos-O-Morimos

Restauranteros y Gobierno de CDMX avanzan para lograr acuerdo

enero 12, 2021
PEMEX-Tula-Contrato-Colectivo-Manifestación

Exigen con manifestación en Tula desbloqueo de plazas en Pemex

enero 15, 2021
Oaxaca

Aumentan casos de Covid en municipios de Oaxaca

enero 11, 2021
Central Municipal

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Inicio
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Arte y Cultura
  • Turismo
  • Medio ambiente
  • Deportes

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.